Hoy, es el día de los que levantan nuestro país a pasos agigantados, los que no duermen por generar oportunidades a nuestra gente, apostando por la producción y mano de obra nacional.
Brasil celebra 201 años de Independencia, el Gobernador Ing. Cesar Landy Torres agradece la invitación del Consulado de Brasil y su Cónsul General, Ministra Ivanise de Melo Maciel, a tan importante actividad conmemorativa.
"Un honor estar aquí en mi primer día como Gobernador del Alto Paraná. Mi profundo agradecimiento por la confianza que depositaron en mí y en este equipo. Estoy comprometido a trabajar incansablemente para cumplir con las expectativas de todos los ciudadanos que representamos y servimos. Nuestra...
GOBERNADOR ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIO ABIERTO PARA GRANDES EVENTOS EN ALTO PARANÁ Y LAS TRES FRONTERAS El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, anunció la construcción de otro espacio destinado para el arte, la cultura, el progreso y el futuro, en el predio de la institución...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Agosto 2023 Ver...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Julio Ver Todas...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Junio Ver Todas...
POSTURA SERÁ PRESENTADA EN FORO REGIONAL, AFIRMA GOBERNADOR
Solicitan aplazar, debatir y difundir plan de la Estrategia de Transformación Educativa 2030
El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, presentó la propuesta de política Educativa Departamental, sobre el Primer Acuerdo para el Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa Paraguay 2030. El documento será expuesto en el Foro Regional Centro, a realizarse el viernes 29 de abril del corriente, en Colonia Independencia (Guairá). Del acto también participaron miembros del Consejo Departamental de Educación y autoridades departamentales, quienes coincidieron en señalar que no se debatió lo suficiente con los diferentes sectores sociales, ya que el proyecto, del Gobierno Central, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, deja relegado a la familia. “Pedimos que se posponga, que se debata y se estudie. Con participación de todos, especialmente de la familia, de los padres. Y que se realice una mayor difusión”, indicó el Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken.
Leer más: POSTURA SERÁ PRESENTADA EN FORO REGIONAL, AFIRMA GOBERNADOR
El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, invita al acto de firma y presentación de la propuesta de política Educativa Departamental, del Primer Acuerdo para el Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa Paraguay 2030. El documento será expuesto en el Foro Regional Centro, a realizarse el viernes 29 de abril del corriente, en Colonia Independencia (Guairá)
Del acto también participarán miembros del Consejo Departamental de Educación y autoridades departamentales.
El evento se realizará este martes 26 de abril, a las 09:00 horas, en la sala de reuniones, de la Gobernación de Alto Paraná.
El proyecto Transformación Educativa del Paraguay 2030, según explica el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC),
es un proceso de consulta amplia, con una visión territorial y de la diversidad en el que la sociedad paraguaya y sus autoridades podrán enriquecer los diálogos sociales y encontrar propuestas viables que mejoren las condiciones de la población en un futuro cercano.
2.500 ESTUDIANTES SE INSCRIBIERON PARA LAS BECAS DE LA GOBERNACIÓN DE ALTO PARANÁ
La Gobernación de Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, cerró el período de inscripción de las Becas Universitarias 2.022 con un total de 2.500 postulantes, en esta etapa el sistema fue totalmente online.
La institución gubernamental dispone de 1.155 millones de guaraníes para las Becas Universitarias que se beneficiarán directamente a 385 jóvenes que superen todas las etapas y cumplan con los requisitos establecidos. Hasta este miércoles 20 de abril se procederá al periodo de selección para luego poder darse cuenta de la lista de los preseleccionados. El encargado de la Secretaría de la Juventud, David Báez, aclaró que los preseleccionados se acercarán a la institución para hacer la entrega de todas las documentaciones requeridas.
Cabe destacar que las becas se entregarán como ayudas económicas con un valor de 3 millones de guaraníes, en dos pagos, el primero en mayo y el segundo en agosto del año en curso.
El gobierno departamental tiene por objetivo cubrir parcial o totalmente los costos de las carreras universitarias acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) o habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Los beneficiados podrán costar gastos de matrícula, cuotas de grado, transporte, librería y otros gastos establecidos en el decreto reglamentario de la ley de presupuesto.
Leer más: 2.500 ESTUDIANTES SE INSCRIBIERON PARA LAS BECAS DE LA GOBERNACIÓN DE ALTO PARANÁ
Gobernación destinará G. 3.900 millones en ampliación de la Merienda-Desayuno para inclusión de la banana
La Gobernación de Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, anunció una solución al reclamo del sector productivo de bananas. La institución departamental con la aprobación, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), va invertir un total de G. 4.800 millones en el rubro banana, dentro del Programa de Almuerzo, Merienda y Desayuno Escolar. Esta salida es posible mediante el ahorro de G. 3.900 millones en la licitación del Almuerzo Escolar. Este monto, según los datos, se destinará exclusivamente para la compra de bananas dentro del Programa Merienda-Desayuno.
Esta información, la compartió en la mañana de este viernes, el Secretario Departamental de Educación, Edgar Velázquez, durante una conferencia de prensa “Quiero explicar un tema muy importante que acabamos de solucionar. Sabemos que tenemos un reclamo de parte del sector productivo de la banana, por la no inclusión del producto en el Programa de Merienda-Desayuno Escolar. Al inicio teníamos planificado, inclusive ya tenemos el llamado concluido, de incluir ese ítem de la fruta banana en el Programa de Almuerzo Escolar. El Programa de Alimentación Escolar, está dividido en dos, uno es Almuerzo y otro es Merienda - Desayuno. Pero, por una imposibilidad material de la logística de llevar la banana cada semana a casi 600 escuelas, de los 22 distritos del departamento, o llevar dos o 3 veces al año y estacionar una fruta en las escuelas. O sea, había una imposibilidad material de logística y conservación”, indicó primeramente Velázquez.