Yguazú es una ciudad de Paraguay, en el Departamento de Alto Paraná. Fundada por inmigrantes japoneses con el nombre de Colonia Yguazú.
La temperatura media anual es de 21 °C; la máxima llega a 38 °C y la mínima a 0 °C. La cantidad anual más alta del país en precipitación pluvial se da en la región de Alto Paraná.
Está situada cerca del río Yguazú, en el centro del Departamento de Alto Paraná.
De 87.000 ha, casi 10.000 fueron inundadas por el embalse del río Yguazú, en el que, así como en el río Monday, abundan peces de diferentes variedades.
De los 12.277 habitantes, 6.493 son varones y 5.784 mujeres, según las estimaciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.
Se fundó el 22 de agosto de 1961 cumpliendo con un Convenio de Migración entre el Japón y Paraguay, primeramente fue administrada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA.
La población está compuesta por paraguayos, brasileños, japoneses, alemanes, suizos y franceses, los que conservan sus idiomas y tradiciones.
Conocida también como la Capital del plantío directo o siembra directa por ser una de las primeras zonas que implementó este novedoso sistema de conservación de las propiedades del suelo.
Está habitada en una gran proporción por colonos japoneses, quienes cultivan soja, trigo y nueces de macadamia. Están agrupados en la progresista Cooperativa Yguazú.
Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería.
Es una de las colonias más prósperas del Alto Paraná.
Se llega a ella por la Ruta II “Mcal. José Félix Estigarribia” y VII “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”, a 40 km de Ciudad del Este.
En los ríos Monday e Yguazú se practica la pesca deportiva.
De la represa del río Yguazú se ve el Gran Lago y las reservas forestales de la ANDE.
El 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, se realizan los festejos patronales con ferias de comida y festivales de música para apreciar las expresiones artísticas de los japoneses y también de los paraguayos.
Una actividad importante del lugar es también la Expo Yguazú, que se realiza anualmente en la Plaza de la Amistad.
En un desvío a la izquierda, un camino no pavimentado conduce al distrito de Mcal. Francisco Solano López.