BECAS GOBERNACIÓN DEL X DEPARTAMENTO ALTO PARANÁ REGLAMENTO GENERAL 2023 CLICK AQUÍ LISTA PRESELECCIONADOS - BECAS 2023 CLICK AQUÍ Enlace al FORMULARIO de Inscripción AQUÍ
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Diciembre Ver...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Noviembre Ver...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Octubre Ver Todas...
X DEPARTAMENTO: GOBERNACION DE ALTO PARANA GOBERNACION DE ALTO PARANA LLAMA A CONCURSO DE MERITOS SIMPLIFICADO PARA EL PERSONAL CONTRATADO BAJO LA VIA DE LA EXCEPCIÓN PARA LOS O.G. 144 - JORNALES Y 145 - HONORARIOS PROFESIONALES PERIODO DE PUBLICACIÓN en el Portal de Paraguay Concursa:...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Septiembre Ver...
Gobernación dona lote de medicamentos al Centro de Salud de Juan León Mallorquín En la mañana de este martes, el titular del Ejecutivo Departamental, Roberto González Vaesken, encabezó la entrega de un lote de medicamentos para el Centro de Salud, de Juan León Mallorquín. El valor de la donación...
POSTURA SERÁ PRESENTADA EN FORO REGIONAL, AFIRMA GOBERNADOR
Solicitan aplazar, debatir y difundir plan de la Estrategia de Transformación Educativa 2030
El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, presentó la propuesta de política Educativa Departamental, sobre el Primer Acuerdo para el Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa Paraguay 2030. El documento será expuesto en el Foro Regional Centro, a realizarse el viernes 29 de abril del corriente, en Colonia Independencia (Guairá). Del acto también participaron miembros del Consejo Departamental de Educación y autoridades departamentales, quienes coincidieron en señalar que no se debatió lo suficiente con los diferentes sectores sociales, ya que el proyecto, del Gobierno Central, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, deja relegado a la familia. “Pedimos que se posponga, que se debata y se estudie. Con participación de todos, especialmente de la familia, de los padres. Y que se realice una mayor difusión”, indicó el Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken.
El planteamiento fue realizado durante una conferencia de prensa, en la institución departamental. González Vaesken, como autoridad departamental y presidente del citado Consejo refirió, primeramente: “Hoy presentamos la postura del Consejo Departamental de Educación del Alto Paraná que será expuesto en el Foro Regional que lo integran cuatro departamentos: Alto Paraná, Guairá, Caazapá y Caaguazú. El Consejo termina teniendo una postura propia, en honor a la población y a la responsabilidad que tenemos. Estamos convencidos que la postura es algo pensado en los niños, jóvenes, en la Patria, en la sociedad y principalmente en la familia, porque somos el primer departamento declarado provida y profamilia”, destacó. Seguidamente refirió que el MEC debió realizar más reuniones, más debates. “Terminaron con venir y hacer la foto sin mucha participación de la gente para el debate. A nivel personal presenté nuestra postura al Consejo de Gobernadores del Paraguay, algunos dijeron que van a presentar a sus Consejos”.
Al ser consultado sobre alguna manipulación en el proyecto presentado por el MEC, manifestó que no puede hacer ese tipo de conclusiones. “Pero nos llama la atención. La idea era la construcción de una nueva ley con la participación de todos los actores de la sociedad. No se dio el tiempo necesario para debatir. En el momento de la pandemia se dieron la vuelta por el Paraguay, pero no se dio el debate. Repito, pedimos que se posponga, que se debata y estudie. Con participación de todos, especialmente de la familia, de los padres. Y que se realice una mayor difusión. Queremos reflexionar y llegar a un material mejor que coindice de como pensamos los paraguayos, que queremos los paraguayos y como deseamos construir la sociedad del mañana. Ellos (por el Gobierno Central) ya tienen prácticamente todo el documento, lo que necesitan es la validación. Pedimos un aplazamiento y que verdaderamente se realice una discusión amplia y que los gobiernos departamentales tengan una postura clara”, recalcó el Gobernador del décimo departamento.
A su turno, Martin Núñez Da Silveira, miembro del Consejo Departamental de Educación, explicó que se analizó el documento que el Gobierno Central presentó el año pasado, a través del MEC, que se dio en llamar Primer Acuerdo para el Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030. Que sería un nuevo modelo educativo para nuestro país.
“Entendimos que plantea un cambio radical de modelo educativo, un enlatado que viene de afuera. Una agenda impuesta o que se quiere imponer en nuestro país, que no reconoce nuestra realidad nacional, tiene también datos muy importantes, pero también hemos comprobado que no se tuvieron en cuenta posturas del sector educativo y técnico. Disentimos en esta propuesta. No vemos una propuesta de la importancia de la familia. Aborda diferentes ejes temáticos para la aplicación en la práctica, pero nos preocupa el marginamiento de la familia”, admitió.
Entre tanto, Sandra Miranda, Concejal Departamental dijo que hubo un aceleramiento en el proceso. “En los foros se presentaron las propuestas durante los debates. Ninguna de las propuestas fue tenida en cuenta. No se debatió nada. Se hicieron para avalar. Es demasiado grave. Atenta contra nuestra libertad. Contra nuestra soberanía. Esto va a tener fuerza de ley. Es lo que vamos a dejar para las futuras generaciones”, aclaró.
PDF de interés Ver/Descargar Aquí