BECAS GOBERNACIÓN DEL X DEPARTAMENTO ALTO PARANÁ REGLAMENTO GENERAL 2023 CLICK AQUÍ LISTA PRESELECCIONADOS - BECAS 2023 CLICK AQUÍ Enlace al FORMULARIO de Inscripción AQUÍ
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Diciembre Ver...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Noviembre Ver...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Octubre Ver Todas...
X DEPARTAMENTO: GOBERNACION DE ALTO PARANA GOBERNACION DE ALTO PARANA LLAMA A CONCURSO DE MERITOS SIMPLIFICADO PARA EL PERSONAL CONTRATADO BAJO LA VIA DE LA EXCEPCIÓN PARA LOS O.G. 144 - JORNALES Y 145 - HONORARIOS PROFESIONALES PERIODO DE PUBLICACIÓN en el Portal de Paraguay Concursa:...
En esta sección que denominamos AGENDA, realizamos las publicaciones de las principales actividades de la institución departamental por semana. Con el objetivo que la ciudadanía esté informada de las acciones que realizamos con transparencia y compromiso social. Agenda Mes de Septiembre Ver...
Gobernación dona lote de medicamentos al Centro de Salud de Juan León Mallorquín En la mañana de este martes, el titular del Ejecutivo Departamental, Roberto González Vaesken, encabezó la entrega de un lote de medicamentos para el Centro de Salud, de Juan León Mallorquín. El valor de la donación...
El Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, anunció, que, a través de un trabajo interinstitucional entre la Gobernación del Alto Paraná, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los días 15 y 16 de diciembre próximos se realizará una feria de empleos para cubrir las primeras 50 vacancias que serán necesarias en las obras del Corredor Metropolitano del Este, obras complementarias del Puente de la Integración, que unirá las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).
2021dic03 2021dic06_01.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/Diciembre/3/2021dic06_01.jpeg 2021dic06_02.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/Diciembre/3/2021dic06_02.jpeg 2021dic06_03.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/Diciembre/3/2021dic06_03.jpeg 2021dic06_04.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/Diciembre/3/2021dic06_04.jpeg
La actividad, será desarrollada desde las 7:00 hasta las 12:00, en el local de la Gobernación de Alto Paraná, oportunidad en la que los interesados podrán acercar sus currículums, a fin de que el MOPC derive a las empresas contratistas. González Vaesken mencionó además que se contará con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y que se dará prioridad a los habitantes del Alto Paraná, a fin de brindar oportunidad a los pobladores que se encuentran en el área de influencia del proyecto.
Los perfiles podrán ser desde trabajos manuales, de pista y administrativos, los cuales serán analizados por las empresas contratistas y que, a medida en que avancen las obras, sean cubiertas según la necesidad.
"Muy linda noticia. A través del MOPC y de las obras complementarias que se van a realizar desde el año que viene, en la zona del segundo puente, el puente de la Integración, vamos a tener la posibilidad de tener empleos para la gente de Alto Paraná.
Me acompañan el ingeniero Hugo Arce y la ingeniera Laura Arévalos que van a estar los días 15 y 16 para recibir carpetas para perfiles de trabajo. Serán más de 50 personas que serán incorporadas por las empresas contratistas que trabajarán en las obras complementarias", destacó el titular del Ejecutivo Departamental, durante una conferencia de prensa.
De la misma forma, González Vaesken, comentó que: "212 millones de dólares es el préstamo destinado para todas las obras complementarias, que tiene que terminar impactando en el departamento y en el país. Se va a necesitar mucha mano de obra. Decirles que se acerquen con sus carpetas. Que estas obras generan empleos y de esa forma se reactiva la economía tan golpeada por la pandemia.
Tres empresas contratistas son las que ganaron. Nosotros vamos ser el nexo para las manos de obras. Esta será la primera convocatoria de otras que vendrán después", refirió.
Con relación a las obras complementarias y al Puente de la Integración, que registra un importante avance en la construcción, el Gobernador manifestó: "Esto que va ocurrir dejara a Presidente Franco como una de las ciudades más importantes del interior. Imagínense de aquí a 5 o 10 años, lo que será esta zona a nivel económico. Una obra de gran importancia impulsada por el Gobierno Nacional, va impulsar intercambios, empresas que se van asentar en la región", destacó.
Entre las primeras 50 vacancias a cubrir se encuentran diferentes cargos como: personal para asistentes de campo, para tareas administrativas, ayudante de topografías, banderillero de pista, apuntador de pista, ayudante de plantas asfáltica, ayudante de planta trituradora, contratista de obra de arte, herrero metalúrgico, plomero, ingeniero civil, operadores de motoniveladoras, operadores de compactadores vibratorios y ayudantes varios.
El Corredor Metropolitano del Este es un conjunto de obras complementarias al Puente de la Integración. Se trata de un proyecto pensado para la planificación urbana y en el ordenamiento territorial de las siguientes décadas en el lado paraguayo.
El proyecto incluye la instalación del Centro Fronterizo Primario, como apoyo a todas las instituciones que deben realizar registros migratorios, control de mercaderías de paso fronterizo que será instalado en una propiedad de 16 hectáreas, pertenecientes al MOPC, lo que evitaría el pago de expropiaciones.
Además, entre otras cosas, incluye una doble vía de 32 km, un nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday con la finalidad de conectar el Puente de la Integración con la ruta PY02, además de la instalación de un área de control aduanero primario en la cabecera paraguaya y obras complementarias en la zona aledaña.
A esto se suman, según los datos, trabajos de mejoramiento y ampliación de un tramo de la avenida General Bernardino Caballero, así como el mejoramiento, rehabilitación y ampliación de varias calles urbanas existentes del municipio de Presidente Franco.