La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, no baja la guardia y continúa con la campaña de Desparasitación en esta parte del país. Es la segunda etapa de esta tarea, que inició el año pasado, dentro del programa "Alto Paraná Se Cuida".
La inscripción para las Becas Universitarias 2021, de la Gobernación del Alto Paraná, inician este lunes 22 de febrero, a partir de las 07:00 horas. Los interesados podrán acceder al formulario de inscripción, a través de la página web de la institución departamental: www.altoparana.gov.py o...
Dentro del marco de la Campaña de Desparasitación Masiva, implementada por la Gobernación del Alto Paraná, desde setiembre del 2020, este jueves se llevó adelante una conferencia médica “El uso de la Ivermectina como profilaxis y tratamiento del Covid” a cargo del doctor Víctor Villa Díaz.
En la mañana de este jueves, se lanzó oficialmente el programa de Becas Universitarias 2021, de la Gobernación del Alto Paraná, el cual contará con 400 becas de grado, distribuidas en dos categorías: Becas Moisés Bertoni y Becas Adela Speratti. La inversión del Gobierno Departamental será de...
Bajo índice de infectados se debe a campaña de Desparasitación
Inicio de la segunda fase de la campaña Desparasitación Masiva en la Gobernación del Alto Paraná
Un total de 907 personas cobraron este lunes el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad.
Galeria de Imagenes 2020
Becas 2021 listado.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/Becas 2021 listado.jpg
2021Feb21_02.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_02.jpeg
2021Feb21_01.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_01.jpeg
2021Feb21_03.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_03.jpeg
LanzamientoBecas2021_Feb11.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/LanzamientoBecas2021_Feb11.jpg
2021Feb21_05.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_05.jpeg
DesparaciatacionKm30.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/DesparaciatacionKm30.jpg
Img2021Ene18.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/Imagenes/Img2021Ene18.jpeg
LogoDic2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoDic2020.jpg
AltoParanaProVida.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/AltoParanaProVida.jpg
2020Nov24_AhorroMeriendaEscolar.jpeg
LogoNov2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoNov2020.jpg
2020Oct27_02 35000 Kilos de Alimentos.jpg
1100mamografias.jpg
http://altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/1100mamografias.jpg
2020Oct01_01logocoronac .jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/2020Oct01_01logocoronac .jpg
La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, continúa sin pausas las tareas de entrega de kits de alimentos, tanto para las organizaciones que trabajan con las Personas con Discapacidad, como así también con los familiares de alumnos beneficiados dentro del programa ampliado del Almuerzo Escolar, que este año, llegó a los alumnos en forma de cestas básicas, debido a la clausura de clases presenciales por la pandemia del Covid-19.
2020Dic08 2020Dic08_01.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Dic08/2020Dic08_01.jpeg 2020Dic08_02.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Dic08/2020Dic08_02.jpeg 2020Dic08_03.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Dic08/2020Dic08_03.jpeg 2020Dic08_04.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Dic08/2020Dic08_04.jpeg 2020Dic08_05.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Dic08/2020Dic08_05.jpeg 2020Dic08_06.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Dic08/2020Dic08_06.jpeg
Los trabajos se centraron durante la jornada de este miércoles en la Asociación de Padres y Amigos del Excepcional y de la Asociación de Sordos, ambas instituciones ubicadas en el distrito de Hernandarias. Un total de 200 kits de alimentos fueron entregados en estos lugares, para luego pasar a la Asociación de Ciegos, de Minga Guazú, donde también se entregaron cerca de 100 cestas básicas para los mismos.
Todos coincidieron en valorar la buena gestión y predisposición del Gobernador Roberto González Vaesken, quien nunca les cerró las puertas y atendió sus pedidos y también reclamos.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Por otro lado, también se verificaron las entregas de kits de alimentos en diferentes locales educativos del departamento. Esta tarea ya inició hace unos días y corresponde a una ampliación del Almuerzo Escolar, debido al gran ahorro de G. 13.000 millones realizado por la administración de González Vaesken, en este programa. Suma que fue reinvertida en este rubro a la que accedieron alumnos de 117 escuelas, situadas en Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazú, Presidente Franco y Domingo Martínez de Irala.
Durante esta jornada de miércoles las entregas se realizaron en las escuelas: Clara Noche de Coronel, de Minga Guazú, con una cantidad de 414 kits. Escuela Antonio Provolo (CDE) con una cantidad de 348 kits.
Escuela Espíritu Santo, del km 9 (CDE), con una cantidad de 340 cestas y la escuela Amor y Paz, de Hernandarias, con una cantidad de 520 kits.
SUSPENDIDAS
En otro sentido, pero siempre dentro de la asistencia alimentaria que realiza la Gobernación, especialmente para las personas más vulnerables, el titular del Ejecutivo Departamental, anunció que a partir de mañana se suspenden las entregas de alimentos en la institución departamental. Esto debido al aumento de los casos de Covid-19 y también por la aglomeración de personas que se dio este miércoles, quienes no respetaron las normas y protocolos sanitarios correspondientes.
Los propios funcionarios de la Gobernación realizarán las entregas de los kits a los grupos de Adultos Mayores, Comisiones Vecinales, Hogares, Asentamientos y organizaciones civiles.