La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, no baja la guardia y continúa con la campaña de Desparasitación en esta parte del país. Es la segunda etapa de esta tarea, que inició el año pasado, dentro del programa "Alto Paraná Se Cuida".
La inscripción para las Becas Universitarias 2021, de la Gobernación del Alto Paraná, inician este lunes 22 de febrero, a partir de las 07:00 horas. Los interesados podrán acceder al formulario de inscripción, a través de la página web de la institución departamental: www.altoparana.gov.py o...
Dentro del marco de la Campaña de Desparasitación Masiva, implementada por la Gobernación del Alto Paraná, desde setiembre del 2020, este jueves se llevó adelante una conferencia médica “El uso de la Ivermectina como profilaxis y tratamiento del Covid” a cargo del doctor Víctor Villa Díaz.
En la mañana de este jueves, se lanzó oficialmente el programa de Becas Universitarias 2021, de la Gobernación del Alto Paraná, el cual contará con 400 becas de grado, distribuidas en dos categorías: Becas Moisés Bertoni y Becas Adela Speratti. La inversión del Gobierno Departamental será de...
Bajo índice de infectados se debe a campaña de Desparasitación
Inicio de la segunda fase de la campaña Desparasitación Masiva en la Gobernación del Alto Paraná
Un total de 907 personas cobraron este lunes el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad.
Galeria de Imagenes 2020
Becas 2021 listado.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/Becas 2021 listado.jpg
2021Feb21_02.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_02.jpeg
2021Feb21_01.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_01.jpeg
2021Feb21_03.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_03.jpeg
LanzamientoBecas2021_Feb11.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/LanzamientoBecas2021_Feb11.jpg
2021Feb21_05.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/2021Feb21_05.jpeg
DesparaciatacionKm30.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/GaleriaDeImagenes/DesparaciatacionKm30.jpg
Img2021Ene18.jpeg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/Noticias2021/Imagenes/Img2021Ene18.jpeg
LogoDic2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoDic2020.jpg
AltoParanaProVida.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/AltoParanaProVida.jpg
2020Nov24_AhorroMeriendaEscolar.jpeg
LogoNov2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoNov2020.jpg
2020Oct27_02 35000 Kilos de Alimentos.jpg
1100mamografias.jpg
http://altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/1100mamografias.jpg
2020Oct01_01logocoronac .jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/2020Oct01_01logocoronac .jpg
La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, continúa sin pausas con las tareas de entrega y provisión de alimentos, especialmente a las poblaciones más vulnerables de la zona, que no cuentan con una asistencia permanente del Estado, en este caso, hablamos de las comunidades indígenas. Así como también no se descansa en la provisión de comestibles para las ollas populares, municipalidades, hogares y comedores.
2020Nov29 2020Nov29_01.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov29/2020Nov29_01.jpeg 2020Nov29_02.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov29/2020Nov29_02.jpeg 2020Nov29_03.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov29/2020Nov29_03.jpeg 2020Nov29_04.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov29/2020Nov29_04.jpeg
En estos últimos días, los trabajos se centraron en la zona sur del departamento, donde los funcionarios departamentales, acompañados por la presidenta de la Junta Departamental, la concejal Luciana Porcionato, llegaron a siete comunidades indígenas.
Más de 3.650 kilos de alimentos fueron los entregados en las comunidades nativas de Puerto Cué, Victorino Cué, Puerto 8 de Diciembre, Ybyramoa, Porvenir Monday y otros, según los datos proveídos por Reinaldo Sánchez Canale, Secretario Departamental de Planificación, del Gobierno Departamental.
"Los alimentos consistieron en harina, arroz, aceite, poroto, sal y yerba. Además de estas asistencias levantamos datos importantes para desarrollar con el Gobernador Roberto González Vaesken y ver la forma de solicitar más presencia estatal en estos lugares. La presidenta de la Junta Departamental, Luciana Porcionato, también se comprometió en un trabajo conjunto a desarrollar con los demás concejales. Los líderes de estas comunidades exigen eso y vamos a trabajar en conjunto", apuntó el Secretario Departamental.
Para los próximos días también se tiene previsto visitar otras comunidades indígenas del departamento, así como también otros municipios.
"Ya estuvimos en varios municipios entregando miles de kilos de alimentos. La Gobernación deja las provisiones y luego los funcionarios municipales se encargan de las entregas. Así es el método de trabajo implementado. También destacar que alrededor de 650 ollas populares están siendo abastecidas por la Gobernación en forma semanal. En este tiempo de pandemia, la administración de Roberto González Vaesken, se inclinó bastante a lo social debido al fuerte impacto económico que sigue afectando a la población debido al Covid-19", refirió Sánchez Canale.
Hasta el momento, unos 93.500 kilos de alimentos ya fueron entregados por el Gobierno Departamental a las municipalidades de Juan E. O'Leary, Juan León Mallorquín, Mbaracayú, Minga Porâ, Raúl Peña, Domingo Martínez de Irala, Los Cedrales, Santa Fe del Paraná, San Cristóbal, Yguazú y Ñacunday.