Un total de 907 personas cobraron este lunes el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizará este lunes 28 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en el predio de la Gobernación del Alto Paraná, transferencias monetarias en carácter de emergencia a pobladores del Alto Paraná en situación de mayor vulnerabilidad.
El gobernador Roberto González Vaesken rindió cuentas ante la ciudanía, durante un Informe de Gestión, el cual caracteriza a su administración, resaltando los detalles más importantes realizados este 2020, año marcado por l pandemia a causa del Covid-19, que afectó a toda l humanidad....
El local de la Supervisión de Educación Región 3 y 5, fue totalmente refaccionado por la Gobernación del Alto Paraná, la cual invirtió en la obra 446.589.000 millones de guaraníes. En la mañana de este lunes se inauguraron las obras y al mismo tiempo se entregaron las llaves de las,...
Desde la Coordinación de Cultura, del Gobierno Departamental, fueron dictados varios cursos de manera gratuita, con el objetivo de brindar nuevas herramientas para emprender a los jóvenes y en especial a las mujeres que deseen iniciar un emprendimiento y así generar mayores ingresos.
El Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, recibió en la mañana de este jueves al Ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni y comitiva. Mantuvieron una reunión con autoridades departamentales y representantes de los diferentes gremios empresariales e...
La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, sigue llegando sin pausas con los kits de alimentos en instituciones educativas del departamento. Unas 117 escuelas, 58.000 alumnos, son los beneficiados con esta asistencia, producto de la ampliación del programa...
Galeria de Imagenes 2020
LogoDic2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoDic2020.jpg
Jornada23dic2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/Jornada23dic2020.jpg
AltoParanaProVida.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/AltoParanaProVida.jpg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_01.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_02.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_03.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_04.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_05.jpeg
2020Nov24_AhorroMeriendaEscolar.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_06.jpeg
LogoNov2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoNov2020.jpg
2020Oct27_02 35000 Kilos de Alimentos.jpg
1100mamografias.jpg
http://altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/1100mamografias.jpg
2020Oct01_01logocoronac .jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/2020Oct01_01logocoronac .jpg
El Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken y la ministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Mariela Ramírez, delinearon acciones sobre procesos reales de inclusión en esta parte del país.
2020Nov20 2020Nov20_01.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov20/2020Nov20_01.jpeg 2020Nov20_02.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov20/2020Nov20_02.jpeg 2020Nov20_03.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov20/2020Nov20_03.jpeg 2020Nov20_04.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov20/2020Nov20_04.jpeg 2020Nov20_05.jpeg http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/2020Nov20/2020Nov20_05.jpeg
A estas iniciativas llegaron luego de las entregas de asistencias técnicas y de una reunión con representantes de Comisión Departamental de las Personas con Discapacidad (Codedis) y de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis).
En la mañana de este viernes, en la institución departamental, se realizaron tareas de atención integral y entrega de ayudas técnicas. Primeramente la evaluación en cada caso y luego se procedió a la entrega de sillas de ruedas, sillas de relajación, bastones, andadores, colchones de agua entre otros elementos, esenciales para cumplir con los principios de autonomía e independencia para las personas con discapacidad. En total, según los datos, unas 103 personas con discapacidad, fueron las beneficiadas.
El encuentro también sirvió para delinear acciones que favorezcan un proceso real de apertura de espacios de inclusión. El objetivo es desarrollar una tarea coordinada que permita no solo llegar con atención directa, sino también proyectar planes y programas que posibiliten la implementación de políticas y normativas centradas en la defensa y protección de los derechos de las personas con discapacidad.
“Desde la Gobernación siempre estamos trabajando con las personas con discapacidad. A varias organizaciones les damos apoyos económicos como así también asistencias. Ahora ofrecemos un espacio, en la Gobernación a la Senadis, que facilitará la tarea de todos. Esta más que demostrado que la descentralización es imperiosa. En el interior sabemos cuál es la realidad, pero no tenemos respuestas. Estamos a disposición para las acciones conjuntas. Las luchas son las que consiguen las conquistas. Ahora tomo como bandera con ustedes de buscar que las instituciones públicas respeten el 5 por ciento de personas con discapacidad dentro del funcionariado”, refirió el Gobernador del Alto Paraná.
Además señaló que impulsará reuniones y golpeará puertas para que las instituciones públicas, que cuentan con mayor presupuesto, puedan trabajar en conjunto para el beneficio de las personas con discapacidad.
A su turno, la ministra de la Senadis manifestó: “Esta es la forma de trabajar, en conjunto. Si multiplicamos las acciones, como las que se realizan en Alto Paraná, sería muy positivo a nivel país. La Senadis no tiene la capacidad de llegar a todos pero si se puede ir paliando. Lo ideal es la apertura de las instituciones públicas. Vamos a seguir golpeando puertas, porque la Senadis sola no va a tener peso por si sola. Agradezco al Gobernador el espacio físico para la Senadis y seguiremos trabajando”, resaltó.
Todos los presentes, miembros de varias organizaciones que nuclea la Codedis, se mostraron conformes con la metodología a implementar y también se comprometieron a trabajare mancomunadamente.
Al finalizar, el titular del Ejecutivo Departamental afirmó: “Desde la Gobernación asumimos el compromiso de brindar kits de alimentos a las personas con discapacidad del departamento. Aguardamos un listado correspondiente, pero ya cuenten con eso. No es mucho, pero creo que será beneficioso para todos. Podemos llegar a unos 3000 kits que en forma conjunta con la Codedis vamos ir entregando”, puntualizó González Vaesken.