Un total de 907 personas cobraron este lunes el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizará este lunes 28 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en el predio de la Gobernación del Alto Paraná, transferencias monetarias en carácter de emergencia a pobladores del Alto Paraná en situación de mayor vulnerabilidad.
El gobernador Roberto González Vaesken rindió cuentas ante la ciudanía, durante un Informe de Gestión, el cual caracteriza a su administración, resaltando los detalles más importantes realizados este 2020, año marcado por l pandemia a causa del Covid-19, que afectó a toda l humanidad....
El local de la Supervisión de Educación Región 3 y 5, fue totalmente refaccionado por la Gobernación del Alto Paraná, la cual invirtió en la obra 446.589.000 millones de guaraníes. En la mañana de este lunes se inauguraron las obras y al mismo tiempo se entregaron las llaves de las,...
Desde la Coordinación de Cultura, del Gobierno Departamental, fueron dictados varios cursos de manera gratuita, con el objetivo de brindar nuevas herramientas para emprender a los jóvenes y en especial a las mujeres que deseen iniciar un emprendimiento y así generar mayores ingresos.
El Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, recibió en la mañana de este jueves al Ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni y comitiva. Mantuvieron una reunión con autoridades departamentales y representantes de los diferentes gremios empresariales e...
La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, sigue llegando sin pausas con los kits de alimentos en instituciones educativas del departamento. Unas 117 escuelas, 58.000 alumnos, son los beneficiados con esta asistencia, producto de la ampliación del programa...
Galeria de Imagenes 2020
LogoDic2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoDic2020.jpg
Jornada23dic2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/Jornada23dic2020.jpg
AltoParanaProVida.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/AltoParanaProVida.jpg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_01.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_02.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_03.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_04.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_05.jpeg
2020Nov24_AhorroMeriendaEscolar.jpeg
2020Nov25_DiNoAlaViolencia_06.jpeg
LogoNov2020.jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/LogoNov2020.jpg
2020Oct27_02 35000 Kilos de Alimentos.jpg
1100mamografias.jpg
http://altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/1100mamografias.jpg
2020Oct01_01logocoronac .jpg
http://www.altoparana.gov.py/v0/images/noticias2020/Galeria de Imagenes/2020Oct01_01logocoronac .jpg
En la mañana de este jueves se dio el inicio oficial de la campaña “El Dengue Mata”, eliminemos los vectores, en la Gobernación de Alto Paraná, donde se congregaron todos
los actores que serán parte de esta tarea a nivel departamental, la cual primeramente tendrá una duración de 90 días.
La Comisión Interinstitucional, que congrega a las instituciones encargadas de esta campaña está
constituida por la Gobernación de Alto Paraná, a través de la Secretaría de Salud, Senepa, municipalidades, Fuerzas Armadas, Bomberos Voluntarios, Décima Región
Sanitaria, Policía Nacional, universidades y organizaciones civiles.
“Es una campaña que estamos iniciando, primeramente, por el espacio de 90 días y ojalá tengamos el éxito de los objetivos trazados. Queremos que sea a la par una campaña de concientización a los amigos a los vecinos para que este mosquito logre ser eliminado. Tal vez no lleguemos al cien por ciento pero por lo menos vamos a dar el marco de seguridad, de tranquilidad, con los trabajos a través de las mingas ambientales”, indicó primeramente el licenciado Jorge Allende, secretario departamental de Salud, uno de los principales coordinadores de la Comisión Interinstitucional.
“La prioridad en esta primera etapa son los barrios de Ciudad del Este. Los barrios Catedral, San Antonio, San Roque, barrio Villa Bancaria, posteriormente estaremos enfocando los trabajos en Minga Guazú”, enfatizó en otro momento.Por su parte, el director regional del Senepa, Reinaldo Davalos, manifestó que es una nueva misión para el citado ente y la ciudadanía en conjunto. “Estamos a puertas de una gran epidemia de Dengue. Alto Paraná no tiene casos positivos de esta enfermedad gracias a Dios.
Agradecido al señor gobernador por la donación, por el gran aporte de 10 moto mochilas fumigadoras que nos serán muy útiles
para las fumigaciones. Ya estamos en las tareas de campo. Primero por el barrio Catedral, de Ciudad del Este, donde el índice de infestación larvaria es muy alta”, refirió.
También destacó que la ciudadanía abra las puertas de sus casas a los integrantes de la Comisión Interinstitucional. “Primeramente que la ciudadanía se ponga a disposición, a disposición de ellos mismos para que no tengamos casos de Dengue en Alto Paraná. Con 10 minutos de tiempo va hacer la diferencia. La tarea comienza en casa”, indicó. Luego del acto oficial de lanzamiento se conformaron brigadas, las cuales se trasladaron luego al barrio Catedral y San Antonio, donde se iniciaron las mingas ambientales y el trabajo de concienciación a los vecinos.