Es una zona agrícola con explotación de soja, palmito, menta, maíz, café, algodón, arroz, poroto, trigo y tártago. También se dedican a la ganadería.

El sector industrial posee dos parques industriales, en donde se asientan la producción de téxtiles, plásticos, fertilizantes y la agroindustria. Además el municipio cuenta con una pujante actividad tabacalera y cervecera. El sector minero participa de la economía local gracias a la extracción de piedra caliza a orillas del Río Acaray. El sector inmobiliario se desarrolla gracias a grandes emprendimientos como el Parana Country Club, Santa Elena y Costa del Lago.

Pero es el sector de servicios el que aporta mayores dividendos a la ciudad, gracias a una creciente actividad financiera y comercial, a pesar de ello, el mayor porcentaje de la fuerza laboral hernandariense trabaja en Ciudad del Este, a 15 kilometros de la ciudad.

Turismo

Son lugares interesantes para los turistas, las represas de Itaipú y Acaray.

Algunos lugares turísticos en Hernandarias creados a partir de la construcción de la represa de Itaipú son:

  • Reserva Biológica Itabó: situada en la ecorregión Alto Paraná, a 80 km de la ciudad de Hernandarias, posee una superficie de 13.807 ha; la topografía es ondulada. El río del mismo nombre, Itabó, cruza la reserva de oeste a este con sus dos brazos, Itabó Sur e Itabó Norte y algunos de sus afluentes. El clima en la región es subtropical, con precipitaciones ligeras, que oscilan entre 1.500 a 1.700 mm. La flora de la reserva que predomina: Tabebuia sp.,Peltophorum dubiumCedrela fissilis entre otras.
  • El Museo de la Tierra Guaraní es el primer museo multimedial interactivo del Paraguay, está organizado en dos pabellones. El Mundo Guaraní; donde se encuentra la cultura y la forma de vida de los antiguos pobladores guaraníes de esta región, su economía e historia, así como habitantes de hace 10.000 años atrás. En el Mundo de las Ciencias se encuentran animales que vivían en la zona. El museo está a 7 km de Ciudad del Este, en el Centro Ambiental de la represa de Itaipú.
  • Museo de Historia Natural que tiene muestras de animales y plantas de la zona.
  • El Zoológico de Itaipú que alberga especies de animales en una zona de 12 hectáreas.
  • El Vivero Forestal con muestras de plantas de la región, en la que se realizan anualmente cerca de 200.000 mudas de más de 500 especies de plantas ornamentales, frutales y forestales. Las plantas del vivero son utilizadas para la reforestación de áreas degradadas, paisajismo en toda la Entidad y entidades que soliciten.

 Escudo

Rubén Rojas

Intendente Municipal

Periodo 2015 - 2020

Contacto:

(+595) 631 22212

gaziantep escortgaziantep escortgaziantep escort
Ankara EscortKızılay EscortÇankaya EscortAnkara EscortEryaman EscortSincan EscortEtimesgut EscortElvankent EscortBatıkent Escort
Ir Arriba