INAUGURACIÓN ESTA PREVISTA PARA SETIEMBRE
Gobernador anuncia que el Centro Cultural llevará la denominación de “Mangoré” Agustín Pío Barrios
El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, anunció, en la mañana de este lunes, que el Centro Cultura de Alto Paraná, se llamará “Mangoré” Agustín Pío Barrios, en homenaje a uno de exponentes artísticos más importantes que tuvo nuestro país.
González Vaesken, en compañía de su gabinete departamental, recorrió y verificó el avance de las obras del Centro Cultural, que se encuentra ubicado en el predio de la institución departamental.
“Estamos verificando el avance de las obras del Centro Cultural. Estamos planeando que en los primeros días de setiembre sea la inauguración y en esos días, realizar una semana cultural. El Centro Cultural se va denominar “Mangoré” Agustín Pío Barrios, y, los demás salones más grandes: Jacinto Herrera, Luis Alberto del Paraná, y las otras salas y seis aulas de clases, también llevarán la denominación de grandes exponentes paraguayos del arte y la cultura. Personas que ya fallecieron pero que nos dejaron un legado importante, por eso consideramos dignos de recordarlos y homenajearlos”, sostuvo el titular del Ejecutivo Departamental.
Agustín Pío Barrios “Mangoré” fue un célebre guitarrista y compositor. (San Juan Bautista, 5 de mayo de 1885 - San Salvador, El Salvador; 7 de agosto de 1944) Es mundialmente conocido por sus obras para guitarra clásica y es considerado el músico paraguayo más universal de todos los tiempos. El 14 de agosto de 1932 se presentó en Bahía, Brasil, como Nitsuga Mangoré. La palabra “Nitsuga” corresponde a “Agustín”, escrito al revés; y “Mangoré” viene de un legendario jefe guaraní que murió de amor; además del nombre, adoptó también la idea de presentarse en concierto con trajes tradicionales de Paraguay.
ANUNCIA TAMBIÉN MEJORAS EN OTROS ESPACIOS PÚBLICOS
Gobernador entrega plazas revitalizadas en varios barrios de Ciudad del Este
El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, entregó en la mañana de este jueves, tres plazas públicas que fueron revitalizadas y mejoradas por su administración departamental en los últimos meses. La inversión total fue de 721.118.000 millones de guaraníes. Vecinos agradecieron por las obras y se comprometieron además a fortalecer las comisiones vecinales para el cuidado de los espacios.El primer lugar verificado fue la plaza Ñasaindy, del km 6,500 de Ciudad del Este. Allí se realizaron trabajos de jardinería, iluminación, bancos, basureros y un parque de juegos infantiles. La inversión fue de G. 149.996.000. La señora Fermina Valenzuela, en representación de los vecinos, agradeció al Gobernador por los trabajos de hermoseamiento de la plaza y se comprometió junto a los demás pobladores a cuidar el espacio que se convirtió nuevamente en un punto de encuentro de la comunidad.
Leer más: GOBERNADOR ENTREGA PLAZAS REVITALIZADAS EN VARIOS BARRIOS DE CIUDAD DEL ESTE
Campaña de Implementación del Sistema Nacional del Patrimonio Cultural
La Gobernación del Alto Paraná, de manera articulada, con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lleva adelante el proceso de implementación del Sistema Nacional del Patrimonio Cultural (SISNAP).
La Campaña llega este jueves 28 de julio en la institución departamental. El evento se realizará en el Salón Auditorio “Carlos Antonio López”, de 07:30 a 12:00 horas.
La jornada se desarrollará con la participación de los Directores Generales de la SNC, quienes tendrán a su cargo la capacitación de los asistentes.
Forman parte del cronograma las socializaciones del Régimen Normativo Cultural: Ley de Protección del Patrimonio Cultural N° 5621/2016; de la reglamentación y conformación del Sistema Nacional del Patrimonio Cultural y de la Guía para conformar los Consejos de Patrimonio Cultural Departamental y Municipal.
Durante la actividad se realizará, además, la promoción de la Diversidad Cultural y sus mecanismos de protección, el taller de Protección del Patrimonio Cultural y la Integración del Consejo de Patrimonio Cultural Departamental.
Leer más: CAMPAÑA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
Gobernación y Municipalidad de CDE proyectan restauración del Lago de la República
La Gobernación de Alto Paraná y la Municipalidad de Ciudad del Este, trabajarán conjuntamente en lograr la recuperación del área de embalse del arroyo Amambay y por ende también el Lago de la República.
En la mañana de este lunes, el Gobernador, Roberto González Vaesken, firmó la solicitud del permiso al proyecto, dirigido al licenciado Ariel Oviedo, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). El documento también está firmado por el intendente, Miguel Prieto.
La nota expresa y pone a consideración el proyecto: "RESTARURACIÓN DEL AREA DEL EMBALSE DEL ARROYO
AMAMBAY LAGO DE LA REPUBLICA".
También detalla que el Lago de la República de Ciudad del Este cumple una función estratégica para el municipio y Alto Paraná, tanto como la provisión de agua como para la protección a la biodiversidad como belleza escénica y como una amplia área para realizar deportes y actividades recreativas.
La intención fundamental de ambas instituciones, Gobernación y Municipalidad, es dar el inicio a la recuperación del Lago de la República.
Leer más: GOBERNACIÓN Y MUNICIPALIDAD DE CDE PROYECTAN RESTAURACIÓN DEL LAGO DE LA REPÚBLICA
Alto Paraná contará con el mayor Centro Cultural del interior del país
La Gobernación de Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, inaugurará en algunas semanas el mayor Centro Cultural del interior del Paraguay. La construcción está muy avanzada y será uno de los sitios de referencia en lo artístico y cultural del décimo departamento y también a nivel nacional.
La inversión del emprendimiento es de 10.029 millones de guaraníes y esta ubicado en el predio de la institución departamental.
El propio Gobernador indicó que el Centro Cultural va a estar a disposición de la ciudadanía, en especial de las instituciones educativas, artísticas, como así también será un punto de referencia para grandes conferencias, porque, el auditorio, tendrá una capacidad para 700 personas con un sistema acústico de primer nivel.
Conforme con los datos, la construcción avanza sin pausas en el predio de la Gobernación de Alto Paraná y se tiene prevista la inauguración para el mes de agosto.
Son 2.510 m² de construcción que incluye, como se señalaba más arriba, un auditorio con capacidad para 700 personas, aulas para clases de danza, teatro y música. Además de sanitarios sexados y galerías de exposición.
"Una inversión de más de G. 10.029 millones que próximamente estará a disposición de la ciudadanía para grandes eventos. Será un gran espacio para el arte y la cultura, único en el interior del país. El objetivo también es promover clases de canto, danza y que los artistas, escritores, pintores, artesanos, tengan una galería donde exponer sus creaciones y darse a conocer al público", señaló González Vaesken.